Gregoria Rixo. Biblioteca ULL. JAAR 19/007

 Fondo álvarez rixo

Álvarez Rixo

 

José Agustín Álvarez Rixo, polígrafo portuense que tuvo la preocupación de compilar recetas creadas por su madre, Gregoria Rixo, tías y amigas de Los Silos y Buenavista.

     Gregoria Rixo. Biblioteca ULL. JAAR 19/007

SIGLO XIX

Recetas de cocina, remedios y otros apuntes

Gregoria Rixo y otras autoras

Compila José Agustín Álvarez Rixo

Siglo XIX

Manuscrito

Hojas sueltas

Puerto de la Cruz

Biblioteca ULL. Archivo personal de José Agustín Álvarez Rixo

Universidad de La Laguna
Biblioteca General y de Humanidades, planta 1ª
Campus de Guajara s/n
La Laguna (Tenerife)

50 hojas sueltas con recetas de cocina, remedios y otros apuntes, entre las que se enumeran 58 recetas

Incluye dos recetas escritas en inglés de pudding. También un árbol genealógico de la familia Rixo y un dibujo acompañado del nombre “Lucía”.

Pudin de papa

Pavo relleno

Pastelón de carne

Salsa de tomate

Tajma que es como crema

Escaveche de nues berde

Alberchigas en escabeche

Escabeche de pepinos judías berdes y chaiotas

Tablillas

Medio pa cubrir

Conserva de limoncilos

Bodin de batata

Leche crema

Jalea de leche

Modo de hacer pan de leche

 

 

Modo de aser dulce de ubas

Almojabana

Otra almojabana

Almorí

Mantecados

Alboronia

Tortilla de garbanzos

Compuesto facil de pollos

Salsa pa carne asada

Compuesto de bugangos tiernos

Salsa pa carne asada

Modo de sentar el puchero

Mimos

Dulce de limones

Biscochos de cajetila

 

Dulce de durasno

Truchas de dulce

Modo de aser torta de papas

Albondigas de bacallado

Para conservar pescado fresco

Sopa de arvejas

Salsa para pescado frito

Arrope

Carne nitrada

Ginestada

Pudin guisado

Salsa en panada

Modo de hacer pan de manteca

Adobo para asar puerco

Perdices

A boiled plum pudding

Pudin de millo

A rice pudding

A potatoes pudding

Carne salada para conservar

Bizcochadas de la Reyna

Leche crema

Receta para un pudin

Receta para la leche crema

Para aser una tarta

Receta para hacer mistela

Sirope de moras

Escabeches de vinagre

 

Recetas con gran valor histórico

El historiador y documentalista José Agustín Álvarez Rixo (1796-1883) dedica una parte considerable de su tiempo a la creación y a la recogida de materiales diversos que no solo se centraron en la historia, la economía, la educación, la sanidad, la lingüística o la literatura, sino también las recetas de cocina.

En sus apuntes al Diccionario de Historia Natural de su admirado Viera y Clavijo y recopilados por Agustín Millares Torres, ya describe algunos procesos culinarios como el del amolán, según describe la investigadora de la ULL Carmen Díaz Alayón. Se trataba de una mantequilla hecha de leche de cabras o de ovejas con miel de abejas o de caña que, según Álvarez Rixo, también se conocía como manteca de ganado una vez derretida y salada. Gozaba de gran popularidad entre los canarios por su poder curativo de afecciones estomacales y refiere que incluso se enviaba en botellas o jarras a las Américas.

Papeles sueltos

El fondo documental de este polígrafo portuense —que custodia la Universidad de La Laguna desde 2014— incluye 58 recetas sueltas manuscritas a varias manos. Hasta 9 tipos de letra han detectado las investigadoras Carmen Gómez-Pablos Calvo y África González Gómez. Según su estudio, varias recetas como las de escabeche de nuez verde, escabeche de pepinos, judías verdes y chayotas, están escritas por la madre del polígrafo, Gregoria Rixo.

También de su mano está escrita la receta de ginestada, una salsa o manjar que data del medievo y que ya fue incluida en el libro de cocina de Robert de Nola del siglo XVI.

Sorprende encontrar recetas tituladas directamente en inglés como “Boiled plum pudding” cuya elaboración está escrita en español y “A potatoe pudding” escrita en inglés y a las que siguen otras versiones de pudín como el de millo. En estas apuntaciones se revela la influencia inglesa en la Isla.

En otras recetas también se puede constatar la influencia portuguesa a través de vocablos escritos en esta lengua como “xicara” y recetas cuya denominación nos llevan a Madeira, como el “Dulce de membrillo conforme lo usan en la Isla de la Madera”.

Estas recetas fueron escritas probablemente en algunos papeles reutilizados, pues en un reverso de una receta vemos claramente un  “recibí” de un sueldo firmado por Mauricio Martín y el secretario Diego Antonio Costa.

En otros, sin embargo, hay una intención clara de dejar memoria, por ejemplo, el que incluye el árbol genealógico de la familia en el que se indica el origen en Buenavista con el casamiento de Francisco Rixo con Catalina Méndez del Castillo.

Entre las elaboraciones culinarias resaltan también las del compuesto de bubangos, tortilla de garbanzos, bizcochadas de la reina y mistela.

Entre las notas —salpicadas en ocasiones de cuentas, precios y listas de productos— hay consejos como el modo de limpiar manchas o el modo de teñir encajes, además de remedios para aliviar dolencias como el dolor de muelas y muchas de las recetas son más definiciones que instrucciones de elaboración. Por ejemplo, se explica que la alboronía es “Gisado qe se hace de Berenjenas tomates Calabazas y pimientos todo picado”; que la almojábana es “torta qe se ase de queso y arina” y que existe “Otra almojabana” que es “Manjar hecho de masa con manteca huevos y asucar amanera de los qe se llaman mantecados y los buñuelos y otras frutas de sarten hechas de la misma masa”.

Galería de fotos

Recetario (selección)

Biblioteca ULL. Archivo personal de José Agustín Álvarez Rixo 13/20

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

2 + 4 =

Toda la información y los trabajos publicados en recetascanarias.org están sujetos a una licencia «Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0. España» (CC-by-nc).

Contacto: info@recetascanarias.org   +34 618 20 60 13

Share This

Compárteme!

Si te ha gustado esta página, comparte con tus amigos.